FORMAS DE UNA PROPOSICIÓN CONDICIONAL
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkfH_E4OHDJAiCby6P16l_TQL_zJmV4zSI9bs1bkyBGQ_CLbg1dBpyYdtekfLuY-taVJu_xOeLstqaPK2N4nJH0Hcm6xlvlu6zSVdlK3vquyO1vQGnobC3mZGaNJ-rG1qMeTjKEqtsNZJQ/s320/THJ_Free-Watercolor-Flowers_FPTFY_c.png)
Dentro de las proposiciones condicionales, existen tres formas de poder interpretarlas solamente si se piden: P: Si Guatemala es un país entonces Guatemala pertenece a Centro América. 1.RECÍPROCA Cuando se piden cambiar de lugar las proposiciones. Ej. Si Guatemala pertenece a Centro América entonces Guatemala es un país. 2. INVERSA Cuando se niegan las proposiciones. Ej. Si Guatemala no es un país entonces Guatemala no pertenece a Centro América. 3. RECÍPROCA Cuando se intercambian y se niegan las proposiciones. Ej. Si Guatemala no pertenece a Centro América entonces Guatemala no es un país.